Nameless Gangster

A punto de ser despedido, un funcionario de aduanas corrupto encuentra un cargamento de drogas y se une a un gángster vicioso para convertirse en la sociedad del crimen más poderosa de Busan.


Duración: 2 hr. 13 min.
País: Corea del Sur
Director: Yun Jong-bin
Guion: Yun Jong-bin
Reparto: Choi Min-sik, Ha Jung-woo



Crítica de la película 


Si hay algo que siempre me ha gustado de los coreanos, es que saben hacer cine entretenido y violento, especialmente cuando se trata de thrillers o de películas de gángsters en las que la venganza desempeña un papel protagónico. Atestiguo esto en la brutal Nameless Gangster (Bumchoiwaui junjaeng), que como su nombre lo indica, es otra película más que se añade al diccionario de los gángsteres coreanos. 


Este film de gángsteres inspirado en hechos reales, nos muestra cómo opera el bajo mundo de Busan en Corea, pero desde la perspectiva de los jefes, en una época marcada por los enfrentamientos violentos entre la mafia de Busan y la policía coreana, aunque en un principio sólo se presenta el ascenso y la caída del personaje principal, interpretado por el aclamado Choi Min-sik. 


La historia sigue al inspector de aduanas Choi ik-hyun (Choi Min-sik), quien además de trabajar ahí, se las ingenia para hacer negocios ilícitos y aceptar sobornos de personas corruptas. Un día, junto a un compañero, se encuentra 10 kg de heroína pura en un furgón y decide venderla, no sin antes hacer negocios con Choi Hyung-bae (Ha Jung-woo); un ambicioso gánster que advierte que deberán venderla a los Yakuza para hacer buen dinero. Choi ik-hyun toma ventaja de la situación y entabla "amistad" con Choi Hyung-bae. El dúo reconoce que ambos pertenecen a la misma familia o clan, por lo que Choi Hyung-bae acepta a Choi ik-hyun como su socio de negocios. Pero lo que comienza como una relación de negocios en un mundo de mafiosos, pronto se convierte un camino lleno de traiciones y giros, con consecuencias peligrosas para ambos. 


En este filme la tensión, producida por los encuadres compositivos, se relaciona directamente a los personajes principales, ya que la cámara, raras veces muestra otras figuras, con excepción de los personajes secundarios, que se apoyan de interpretaciones aceptables para complementar la historia. Asimismo, la trama posee una estructura temporal muy anacrónica, puesto que comienza contado la historia en 1990 para luego ir hacia atrás en 1982 y contar en lo adelante, mientras alterna los acontecimientos de los personajes en la línea "presente" (1990). 


Se beneficia en gran parte de las poderosas interpretaciones de Choi Min-sik y Ha Jung-woo. Ellos, prácticamente, se adentran en los roles de gángsteres de una manera impresionante. Ambos personajes son polos opuestos. El personaje de Choi es un tipo indeciso, carente de valor para realizar su ambición; todo lo contrario al personaje de Ha que es temerario, decidido, con la motivación de un verdadero jefe. Cabe destacar que el personaje de Choi no es un gánster total, sino un "afiliado" respetado por sus conexiones y por su elocuente forma de negociar. La presencia escénica de ambos actores es tal que, pienso que son gángsteres de verdad; generando una imagen fidedigna que ya hemos visto en películas de mafiosos, pero sólo que al estilo coreano. 


Es cruda, violenta y ácida, arropada principalmente por temas comunes como la lealtad y la traición. Me atrae la mezcla de géneros que va desde drama criminal hasta thriller. Muchas de las escenas tienen un estilo "Scorsese" en forma coreana. Tiene escenas en clubs, escenas de violencia, escenas de riñas, reuniones de jefes, tráfico de material ilícito; pero más que nada, como temática, quiere mostrar la ambición, la corrupción y la sed de poder que rodea a los personajes principales de una perspectiva frívola; después de todo es una película sobre gángsteres


Apruebo a Nameless Gangster como una épica de gangsters coreanos que sobresale, sólidamente, por las interpretaciones de Choi Min-sik y Ha Jung-woo, acompañados de una trama envolvente que mantiene la tensión emocional durante el progreso, aunque en segundo plano, la dirección de Yun Jong-bin juega un papel vital, y definitivamente entra en mi lista de directores coreanos que hay que tener en la mira. Si buscas un film surcoreano que exceda las expectativas este año, creo que debes comenzar por aquí.


 7/10


Streaming en:






Ted

Como resultado de un deseo de la infancia, Ted, El Osito Teddy de John Bennett, cobra vida y se hace gran amigo de John desde entonces - una amistad que se prueba cuando Lori, la novia de John de cuatro años, quiere más de su relación.

Duración: 1 hr. 46 min.
País: Estados Unidos
Director: Seth MacFarlane
Guion: Seth MacFarlane
Reparto: Mark Wahlberg, Mila Kunis, Seth MacFarlane, Giovanni Ribisi,



Crítica de la película 



Nunca antes imaginé a un oso Teddy diciendo malapalabras, bebiendo alcohol, consumiendo drogas, buscando prostitutas y causando destrozos como se muestra en Ted. Ésta es, sin duda alguna, una de las comedias más carismáticas de este año, y es de esas que no dejan de hacerte reír. 


El hombre con la idea del Oso Teddy parlante es Seth MacFarlane, el creador de la famosa serie 'Family Guy' (Padre de familia). Y es un tipo inteligente, ya que en su debut se la ingenia para dirigir, escribir y hasta para actuar en la película. 


El guion de esta comedia es astuto. Aunque en el transcurso se olvida de explicar el extraño fenómeno que sucede, al fin y al cabo no importa, puesto que Ted te hace olvidarlo. Un narrador comienza explicando cómo John Bennett (Mark Wahlberg) es un niño solitario del vecindario, de esos que los otros niños rechazan para jugar. Una mañana de Navidad encuentra con que Santa le ha regalado un Oso Teddy; y John, como no tiene muchos amigos, esa misma noche le dice a Ted (Seth MacFarlane) que "es su amigo verdadero y lo será por siempre"; aunque pide el deseo de que el oso pudiese hablar para compartir. Eso es exactamente lo que pasa; y el oso, de la noche a la mañana, cobra vida. 


Luego, como el tiempo pasa volando y este par crece junto, John tiene 35 años; y Ted aunque no crece, se nota que tiene una voz de adulto. Ambos viven con la prometida de John, Lori (Mila Kunis), una mujer que espera una propuesta de matrimonio por parte de John; aunque este último se deja influenciar de las andanzas de Ted, poniendo la relación en riesgo. 


Al principio uno piensa que es otra comedia de realismo mágico donde el personaje principal se imagina a otro personaje, etc... Pero luego uno mismo se equivoca, ya que desde que Ted cobra vida todo el mundo se asombra de ver el fenómeno de un oso de felpa parlante. Incluso tiene un status de celebridad, lo que explica por qué conoce "algunas personas" famosas. 


Lo que más llama la atención es la forma de actuar de Ted. Este oso con voz de borrachón es el que se roba el show con sus ocurrencias. Los diálogos de Ted están rellenos de sarcasmo y no se le escapa nadie. Se burla e insulta sarcásticamente a todo el que este a su paso. No parece respetar nada. Es como si no le importase nada a excepción de John y Lori; por eso toma una postura cínica de todo. 


La mayoría de las veces es la animación que interactúa con los personajes (obviamente) humanos. Ted es un personaje animado con CGI que tiene todas las características físicas de un tierno oso Teddy para contrastar opuestamente con su personalidad cínica y su tosca forma de hablar (voz de Seth MacFarlane).


Escena tras escena los chistes sarcásticos te mantendrán pegados a la pantalla con lo que le sucede a estos personajes. MacFarlane logra un balance entre los personajes de su guion y los diálogos inteligentes, haciendo que estos resulten efectivos en el largo plazo. Garantizo que te reirás, te reirás, te reirás, te reirás y te reirás; y si nada de eso sucede, inevitablemente te reirás. 


Ted es una de las comedias sobre inmadurez más divertidas, enloquecidas y ofensivas que haya visto este año; en gran parte porque satiriza el "romance" junto a todo tipo de situaciones que se encuentran en el camino de Ted, el personaje principal. Por encima de eso, espero con ansias las próximas comedias que realice Seth MacFarlane.



  7/10


Streaming en:






Bernie

Comedia negra que gira en torno a un enterrador llamado Bernie Tiede (Jack Black) que se hace amigo de una malvada viuda, Marjorie Nugent (Shirley McLaine), y comete un cruel asesinato. 


Duración: 1 hr. 44 min.
País: Estados Unidos
Director: Richard Linklater
Guion: Richard Linklater
Reparto: Jack Black, Shirley MacLaine, Matthew McConaughey,





Crítica de la película 




Siempre he sido fan de las películas de Richard Linklater, especialmente porque le da vibra a los personajes, junto a los diálogos elocuentes; es decir, siempre deja que los diálogos se encarguen de transmitir el mensaje y nos ponga a pensar en lo que hacen esos personajes. En el caso de Bernie, una película independiente que estaba esperando durante un tiempo, quedé satisfecho principalmente por el tema que muestra. 


Ésta es una estupenda comedia criminal con dosis de humor negro que trata de satirizar; por una parte, la vida de un bondadoso director de funeraria y, por la otra, la ironía de cómo un crimen sería anulado por la simpatía de un pueblo que literalmente simpatiza por el "asesino". 



Su historia basada en un hecho real narra las andanzas de Bernie Tiede (Jack Black); un bondadoso, generoso y humilde director de funeraria que se encarga de sepultar personas fallecidas con gran esplendor en el pueblo de Carthage, Texas. Un día entabla confianza con una viuda rica llamada Marjorie Nugent (Shirley MacLaine). Ella es odiada por todo el mundo en el pueblo, menos por Bernie. Sin embargo, cuando ella se torna posesiva e indolente hacia su persona, Bernie la asesina y crea la ilusión de que Marjorie sigue con vida para que los pueblerinos no sospechen del crimen. 


La atracción de este filme radica en lo que impulsó a Bernie a cometer el crimen. Hay muchísimas interrogantes que llevan a la contradicción, ya que Bernie y Marjorie tenían una relación demasiado cercana. Él representa el bien y ella el mal; él era amado por la comunidad, ella odiada. Lo que quiero decir es que, cuando ambos polos opuestos se relacionan, las reacciones adversas siempre pueden suceder. 


Tenemos excelentes interpretaciones de parte de Matthew McConaughey como Danny Buck y de Shirley MacLaine como Marjorie; eso es algo, en comparación con la actuación de Jack Black. Te tengo que decir, que tú que has visto actuar a Jack Black, nunca lo verás actuar como lo hace en 'Bernie'. Prácticamente, es la mejor interpretación de su carrera. Se encarga de transformarse en este personaje tan peculiar con todos los gestos y la extraña personalidad que posee. Es simpático, decente y, más que nada, convincente; por eso todo el pueblo apoya su carisma. 


Detrás de la sonrisa, creo que la personalidad de Bernie es compleja y misteriosa. Este tipo no tiene pasado. Es una persona solitaria, un consumidor excesivo y actúa de manera errática ante ciertas situaciones. A mi parecer su persona reprimida asemeja el comportamiento de un "psicópata" encerrado en el fondo (te darás cuenta por qué lo digo). 


El film tiene una estética de documental contado a través de los testimonios de las personas que rodeaban la vida de Bernie; al fin y al cabo, conocía a todo el mundo en ese pueblo. A medida que avanza nos deja cuestionando si el crimen fue cometido a propósito o no. Aunque uno siente en el transcurso de que Bernie lo realizó inconscientemente.


Con Bernie, Richard Linklater se encarga una vez más de mantener nuestra mente ocupada con la situación que se le presenta al personaje principal, aunque en un determinado momento es el acontecimiento que se presenta lo que impresiona. No puedo negar que uno se ríe deliberadamente con los diálogos, pero aun así no la llamaría comedia oscura, mucho menos cruel; la llamaría un drama ácido inspirado en hechos reales.




  7/10


Streaming en: