Un viaje extraordinario

La historia de Donald Crowhurst es uno de los tantos relatos marítimos de hombres que se enfrentan a la inmensidad del océano; ese lugar tan grande que ayuda a entrar en los libros de la historia a los afortunados que lo conquistan y que hace olvidar fácilmente a los que fracasan en el intento. Crowhurst era uno de ellos. Su único deseo, como navegante aficionado y profesado amante del mar, era el de darle la vuelta al mundo cruzando los mares. Para alimentar esas ideas quijotescas, en el año 1968 decidió participar en una competición que lo llevaría a circunnavegar el mundo sin paradas. Su viaje lo hizo popular en aquel tiempo, pero, con el paso de los años, se quedó en las profundidades del olvido. Esto se relata con cierto dramatismo en la más reciente película de James Marsh (The Theory of Everything), The Mercy, pues lo que le pasó en el mar todavía es un misterio.


Este drama biográfico es sencillo, comedido, sin muchas pretensiones de grandeza, pero la historia que exhibe transmite la sensación de tragedia que acecha al protagonista, Donald Crowhurst; un marino desesperanzado muy bien interpretado por Colin Firth. La narrativa nunca se hunde cuando Firth sale a flote interpretando a este individuo que confronta al mar y a unos demonios internos que ambicionan destruirlo. Lo más interesante es que, como la trama es contada desde el punto de vista del protagonista, sentimos lo que piensa cuando es víctima de las circunstancias y de la desesperación producida por su inexperiencia como marinero, en un océano que no tolera a los aventurados menos expertos.



En un principio, Donald Crowhurst (Colin Firth), hombre británico con una alegre familia de clase media, se muestra entusiasmado cuando comparte con su familia los inventos que ha hecho. Aunque es un aficionado de la navegación, su optimismo lo lleva a pensar que está destinado al panteón de los navegadores, y, para demostrarlo, construye su propio trimarán, llamado Teignmouth Electron, con la intención de participar en la carrera Golden Globe, una competición para marineros realizada por el periódico The Sunday Times que otorga un premio al ganador que le dé la vuelta al mundo navegando por el océano sin detenerse, además de la gloria que tanto anhela y el dinero para rescatar su negocio. Al barco le pone todo el empeño posible, incluyendo casi todo el dinero de la familia para su construcción. Con un barquito inacabado y sin ser probado, Crowhurst, en sus ansias de ganar la carrera, se despide de su familia y zarpa solo por el océano. Y rápidamente se da cuenta de que estar solo en el océano no es como lo pintan.


Una vez en altamar, la actuación de Firth como Crowhurst nos presenta los traumas psicológicos que encara el protagonista. Intercambia el idealismo que ocupa la cara de Crowhurst por una angustia que inquieta, una vez que comienza a ver el mar como un momento de claridad, porque, poco a poco, va perdiendo la cordura por el estrés postraumático, el aislamiento y la desilusión provocada por la posición que ocupa en la carrera. El Crowhurst de Firth reconoce que es un perdedor y un mentiroso, volviéndose timorato ante el peligro y la cruel posibilidad de fracasar. Muchos flashbacks forman parte de lo que piensa: su sensible esposa Clare, sus adorados hijos, sus amigos, toda la vida que ha dejado por detrás; aunque también escenas paralelas de esos personajes se contraponen a los pensamientos que tiene durante el viaje.


Esta película de Marsh, cargada de un discreto simbolismo en el mar, consigue el efecto dramático deseado contando la odisea de Donald Crowhurst, un sujeto vencido por la soledad y la vergüenza, alguien que lo ha perdido todo y que quiere redimirse por los deslices que ha cometido. Lo que le pasó allí, en las aguas saladas de un mar atemorizante, sigue siendo una verdad que se desvaneció como la espuma de las olas, pero esta película, por lo menos, ofrece una visión honesta de su nefasto viaje.



Ficha técnica
Año: 2018
Duración: 1 hr 52 min
País: Reino Unido
Director: James Marsh
Guion: Scott Z. Burns
Música: Jóhann Jóhannsson
Fotografía: Eric Gautier
Reparto: Colin Firth, Rachel Weisz, David Thewlis, Jonathan Bailey

Calificación: 7/10

Streaming en:







Sinopsis: Poco antes de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un corresponsal americano enviado a Europa se ve envuelto en la lucha contra el fascismo durante la investigación del secuestro de un diplomático holandés.


Ficha técnica
Título original: Foreign Correspondent
Año: 1940
Duración: 2 hr 00 min
País: Estados Unidos
Director: Alfred Hitchcock
Guion: Robert Benchley, Charles Bennett, Joan Harrison, James Hilton
Música: Alfred Newman
Fotografía: Rudolph Mate
Reparto: Joel McCrea,  Laraine Day,  Herbert Marshall,  George Sanders,  Albert Bassermann,
Calificación: 7/10

Streaming en:






Sinopsis: Después de que se intensifica un intercambio emocional entre un cristiano libanés y un refugiado palestino, los hombres terminan en un caso judicial que atrae la atención nacional.


Ficha técnica
Título original: L'insulte
Año: 2017
Duración: 1 hr 53 min
País: Líbano
Director: Ziad Doueiri
Guion: Ziad Doueiri, Joelle Touma
Música: Éric Neveux
Fotografía: Tommaso Fiorilli
Reparto: Adel Karam, Kamel El Basha, Christine Choueiri,
Calificación: 7/10

Streaming en:






La selva de fuego

Sinopsis:  En la Selva Chiclera de Quintana Roo, en México, cerca del poblado Chetumal (Hoy Ciudad) y del país de Belice, Estrella (Dolores del Río), una bella aventurera, se pierde en medio de la jungla, es rescatada por un grupo de hombres que viven retirados en las plantaciones de chicle como marginados sociales. Su líder, Luciano (Arturo de Córdova), es un hombre íntegro, pero con un desprecio inexplicable hacia las mujeres. La presencia de la bella Estrella en medio de tantos hombres solos y brutales, comienza a generar un conflicto que solo Luciano podrá resolver. 


Ficha técnica

Año: 1945
Duración: 1 hr 35 min
País: México
Director: Fernando de Fuentes
Guion: Tito Davison, Fernando de Fuentes, Paulino Masip, Antonio Mediz Bolio
Música: Max Urban
Fotografía: Agustín Martínez Solares
Reparto: Dolores del Río, Arturo de Córdova, Miguel Inclán, Luis Beristáin,
Calificación: 7/10

Streaming en:




La época en la que vivimos ha manufacturado una serie de individuos obsesionados por los hábitos de las personas que siguen en las redes sociales, o en cualquier otro de medio tecnológico, quienes fácilmente se crean falsas expectativas de alguien; una imagen ilusoria producida por lo que ve en la superficie del perfil de esa persona y no por lo que verdaderamente es. En consecuencia, puede que algunos realicen esta acción con algo de ingenuidad, pero otros pueden trasladar su actividad al terreno de lo criminal y pueden afectar a la víctima hostigada. La realidad y el fantaseo colisionan. Y la cordura de la víctima se retuerce por causa de los extremos a los que llega el victimario que busca fisgonear con segundas intenciones. Nada es igual cuando la obsesión deja ciega a esta especie excesivamente acosadora conocida como “stalkers”.


Estos temas provocadores forman parte de lo que Steven Soderbergh quiere narrar en su nueva película, Unsane, un thriller psicológico que, además de ser un experimento, consigue que la intriga me deje tan perturbado como la protagonista. El tratamiento formal de Soderbergh, revelado por la destreza de filmarla con la cámara de un iPhone 7 Plus, construye la proeza visual de la película con fiereza, como un material crudo, encontrado, en el que la ambigüedad de ciertos planos me sumerge en el halo de peligro y claustrofobia que acecha a la muchacha acosada por sus temores y por el supuesto “stalker” que no la deja en paz porque no tiene otra cosa más que ser un psicópata de facto para que la historia tenga cierta coherencia.



Aunque el argumento de la película es simple, la protagonista, Sawyer Valentini, interpretada con bravura por Claire Foy, logra que uno se olvide de cualquier simplicidad por todos los problemas que tiene como una mujer encerrada en el manicomio del miedo donde se ha prohibido estar cuerdo. Es una mujer solitaria, de buen vestir y un poco egoísta. Ella ha salido corriendo de la ciudad en la que vivía porque piensa que un hombre, David Strine (Joshua Leonard), la ha estado “stalkeando” por mucho tiempo. Poco se sabe si el tal David existe, o si es el resultado de un trauma del pasado, pero lo cierto es que ha olvidado el incidente y ahora disfruta de su nuevo empleo en la ciudad en la que se ha mudado.


En un principio, Sawyer no sabe nada de esto porque la trama la trata bien para ocultar las sorpresas. Pero en una escena en la que coquetea en el bar con un hombre que conoce en una cita a ciegas por Internet, termina en su casa en un encuentro sexual que se transforma en pesadilla: observa que su pareja se convierte en su antiguo perseguidor, por lo que decide internarse en una institución psiquiátrica para que su inseparable amiga, la terapia, le ratifique que no está loca.


La naturaleza ciclotímica de Sawyer empieza a alterarse por el trato que recibe en este centro psiquiátrico que parece un cementerio, o la casa sombría de alguien que no ha visto la luz del sol en muchos años. Se torna violenta, malhablada y paranoica. Allí hace amigos, pero también enemigos. Y se complica aún más porque piensa que David, el “stalker”, se hace pasar por un enfermero del hospital. Pero, ¿es real o es producto de su mente? Es una ambigüedad que Soderbergh tiene muy clara por la manera novedosa de usar el encuadre para reforzar la subjetividad de la protagonista. Lo que ella piensa y percibe es lo que yo veo. Y es posible que se haya imaginado toda la trama de David, pero también es muy probable que haya sucedido por el estrés postraumático que le ha causado la situación.


Con claras referencias a películas clásicas similares como The Snake Pit (1948), de Litvak, y Shock Corridor (1963), de Fuller, Soderbergh utiliza el sanatorio mental como la metáfora de una sociedad en la que la mujer está siendo oprimida y manipulada por el hombre megalómano y lucha por escapar de la prisión del acoso sexual, pero no sin antes sufrir las consecuencias de su lucha. Liberarse de los prejuicios es la única opción. Su película es retorcida, siniestra, cercana al terror de serie B, un ejercicio de género de suspenso psicológico que me deja tan alienado como su protagonista kafkiana.



Streaming en:



Ficha técnica
Año: 2018
Duración: 1 hr 38 min
País: Estados Unidos
Director: Steven Soderbergh
Guion: James Greer, Jonathan Bernstein
Música: David Wilder Savage
Fotografía: Peter Andrews
Reparto: Claire Foy, Juno Temple, Aimee Mullins, Jay Pharoah, Joshua Leonard
Calificación: 7/10

Tráiler de la película 



Sinopsis: A finales del siglo XIX, numerosos inmigrantes suecos llegan en barco a la isla danesa de Bornholm buscando una vida mejor. Entre ellos están el joven Pelle y su padre, Lasse Karlsson, que pronto consiguen trabajo en la granja Stone, pero en condiciones similares a la esclavitud. La granja es un lugar muy duro capaz de matar todos sus sueños.


Ficha técnica
Título original: Pelle the Conqueror (Pelle Erobreren)
Año: 1987
Duración: 2 hr 37 min
País: Dinamarca
Director: Bille August
Guion: Bille August
Música: Stefan Nilsson
Fotografía: Jörgen Persson
Reparto: Max von Sydow,  Pelle Hvenegaard,  Astrid Villaume
Calificación: 9/10

Streaming en:






El reverendo

Sinopsis: El encuentro con un activista medioambiental y su esposa embarazada (Amanda Seyfried) radicaliza poco a poco la ideología de un pastor evangélico (Ethan Hawke), un antiguo capellán del ejército, todavía marcado por la muerte de su hijo en Irak, que dirige una pequeña iglesia en el norte del estado de Nueva York. 


Ficha técnica
Título original: First Reformed
Año: 2017
Duración: 1 hr 30 min
País: Estados Unidos
Director: Paul Schrader
Guion: Paul Schrader
Música: Nicci Kasper, Brian Williams
Fotografía: Alexander Dynan
Reparto: Ethan Hawke, Amanda Seyfried, Michael Gaston
Calificación: 7/10

Streaming en:








Sinopsis: Una inocente joven que vive en un claustrofóbico ambiente en el barrio londinense de Limehouse, es brutalmente maltratada por su padre, un exboxeador alcohólico. En este sórdido lugar, vive una historia de amor con un noble chino, que, incluso lejos de su tierra, trata de vivir conforme a su filosofía de paz y armonía, pero su idealista visión del mundo choca con la cruda realidad.


Ficha técnica
Título original: Broken Blossoms
Año: 1919
Duración: 1 hr 30 min
País: Estados Unidos
Director: D.W. Griffith
Guion: D.W. Griffith, Thomas Burke
Música: Película muda
Fotografía: G.W. Bitzer
Reparto: Lillian Gish, Richard Barthelmess, Donald Crisp
Calificación: 8/10


Mira la película completa



Sinopsis: Giulietta, que duda de la fidelidad y del amor de su marido, acude a reuniones espiritistas buscando consejo y esperando una señal que le muestre que su marido aún siente cariño por ella y que puede recuperarlo. Por casualidad, conoce a Susy, una perniciosa mujer que sólo vive para el amor y que está a punto de destrozar las ilusiones de Giulietta.


Ficha técnica
Título original: Giulietta degli spiriti
Año: 1965
Duración: 2 hr 17 min
País: Italia
Director: Federico Fellini
Guion: Federico Fellini, Tullio Pinelli, Ennio Flaiano
Música: Nino Rota
Fotografía: Gianni Di Venanzo
Reparto: Giulietta Masina, Sandra Milo, Mario Pisu,  Valentina Cortese
Calificación: 7/10

Streaming en:






Sinopsis: Perseguido por la policía, François (Jean Gabin) se refugia en una casa. Mientras está rodeado, va recordando cómo los conflictivos hechos de los últimos días lo han conducido hasta la apurada situación en la que se encuentra; su pasión por la florista Françoise (Jacqueline Laurent), su compleja relación con la prostituta Clara (Arletty) y el asesinato de Valentin (Jules Berry), un extraño personaje relacionado con ambas mujeres.


Ficha técnica
Título original: Le jour se lève
Año: 1939
Duración: 1 hr 33 min
País: Francia
Director: Marcel Carné
Guion: Jacques Viot, Jacques Prévert
Música: Maurice Jaubert
Fotografía: Curt Courant, Philippe Agostini, André Bac
Reparto: Jean Gabin, Jacqueline Laurent, Arletty,
Calificación: 7/10

Streaming en: