Crítica de la película «Together: Juntos hasta la muerte» (2025)

Together: Juntos hasta la muerte

En Together, el debutante director Michael Shanks intenta subvertir, a su modo, algunos de los tropos habituales del cine de terror corporal, siguiendo la lista de películas del género que se ajustan a los tópicos de la actualidad. Al margen de su polémica de plagio, Shanks ofrece aquí una premisa original sobre terror corporal y posesiones sobrenaturales, pero no dejo de pensar que, incluso con las interpretaciones de Dave Franco y Alison Brie, se arrastra por lugares comunes y no posee gancho suficiente para que la experiencia sea visceral. La trama sigue a Tim y Millie, una pareja que atraviesa una crisis poco después de experimentar en una cueva un extraño fenómeno sobrenatural que mantiene sus cuerpos pegados con una sustancia similar al pegamento, en unos episodios cotidianos en los que se sienten inexplicablemente atraídos a pesar de la falta de deseo sexual que los aleja debido a las vidas ocupadas que llevan —uno como aspirante a músico y la otra como profesora de inglés en primaria—. En términos generales, la narrativa aterriza un híbrido entre el terror corporal y el terror sobrenatural de posesiones que sirve, en principio, por la idea de los cuerpos inseparables manipulados por agentes desconocidos. En este sentido, observo atento el pánico de la pareja cuando es controlada por la misteriosa propiedad que fusiona sus brazos, las piernas, los genitales y otras extremidades del cuerpo. El problema, sin embargo, es que encuentro que el desarrollo de los personajes es un poco superfluo cuando permanecen subrayados en el abismo de las descripciones que deja sus motivaciones como accesorios cosméticos para impulsar la trama (el músico inmaduro sin talento, la profesora empoderada, el vecino amable, etc), cayendo a menudo en una rutina de situaciones predecibles que nunca escapa ni de las conversaciones a puerta cerrada sobre relaciones de pareja ni de las escenas efectistas a la hora pautada. El guión está atiborrado de diálogos cursis y decisiones apresuradas que socavan la tensión. La subtrama de una secta local, insinuada como la fuente del fenómeno sobrenatural, está subdesarrollada y se siente como un añadido de último minuto para justificar el caos. Las actuaciones de Franco y Brie, por lo menos, me parecen competentes dentro de sus limitaciones, pero, desgraciadamente, no hay mucha complejidad psicológica en los personajes que interpretan para montar el show de cuerpos pegados. Todo el asunto sobre la pareja en crisis es utilizado por Shanks, en su capa más obvia, con la finalidad de establecer metáforas que interrogan los peligros de la codependencia, la disfuncionalidad en los vínculos conyugales y la mutación de identidades que ocurre con los roles de género; entendido ahora como la imposibilidad de separación entre un hombre y una mujer que, estando poseídos por los monstruos "invisibles" que manipulan su unión, se niegan a aceptar la otredad como la ausencia de intimidad y distanciamiento inducido por la existencia de lo diferente, donde están juntos por conveniencia y su concepción de amor mutuo no es más que una ilusión de compromiso que pone barreras a la construcción de sus propias identidades y experiencias personales. Esta síntesis discursiva de Shanks es interesante al interrogar los dilemas de la convivencia desde las instituciones matrimoniales que castigan lo que no sea monogámico. Su enfoque discursivo funciona por momentos, entre otras cosas, porque adopta una serie de elementos estéticos, colocados con cierta eficacia sobre el encuadre a través de los escenarios siniestros, el uso del sonido diegético, las atmósferas oscuras y, ante todo, el maquillaje prostético que hay en las transformaciones grotescas que se muestran cuando los personajes se adhieren unos con otros. La banda sonora de Cornel Wilczek, por su parte, se integra con consistencia en algunas escenas. Pero, por desgracia, la película no logra convertir su premisa en algo duradero. Sus intentos de combinar romance, horror y comentario social tropiezan, en última instancia, con un ejercicio regular de terror que no consigue equilibrar sus ambiciones temáticas ni sus excesos visuales.



Streaming en:




Ficha técnica
Título original: Together
Año: 2025
Duración: 1 hr 42 min
País: Australia
Director: Michael Shanks
Guion: Michael Shanks
Música: Cornel Wilczek
Fotografía: Germain McMicking
Reparto: Alison Brie, Dave Franco, Damon Herriman
Calificación: 6/10



0 Comentarios:

Publicar un comentario