Una mujer fantástica

Sinopsis: Marina (Daniela Vega) una joven camarera aspirante a cantante y Orlando (Francisco Reyes), veinte años mayor, planean un futuro juntos. Tras una noche de fiesta, Marina lo lleva a urgencias, pero él muere al llegar al hospital. Ella debe entonces enfrentar las sospechas por su muerte. Su condición de mujer transexual supone para la familia de Orlando una completa aberración. Ella tendrá que luchar para convertirse en lo que es: una mujer fuerte, pasional... fantástica. 


Ficha técnica
Año: 2017
Duración: 1 hr 44 min
País: Chile
Director: Sebastián Lelio
Guion: Sebastián Lelio, Gonzalo Maza
Música: Matthew Herbert
Fotografía: Benjamín Echazarreta
Reparto:  Daniela Vega, Francisco Reyes, Luis Gnecco, Aline Küppenheim
Calificación: 7/10

Streaming en:






El hilo fantasma

Sinopsis: En el Londres de la posguerra, en 1950, el famoso modisto Reynolds Woodcock (Daniel Day-Lewis) y su hermana Cyril (Lesley Manville) están a la cabeza de la moda británica, vistiendo a la realeza, a estrellas de cine y a toda mujer elegante de la época. Un día, el soltero Reynolds encuentra a Alma (Vicky Krieps), una joven que pronto se convierte en su musa y amante. Y su vida, hasta entonces cuidadosamente controlada y planificada, se ve alterada por la irrupción del amor. 


Ficha técnica
Año: 2017
Duración: 2 hr 10 min
País: Estados Unidos
Director: Paul Thomas Anderson
Guion: Paul Thomas Anderson
Música: Jonny Greenwood
Fotografía: Paul Thomas Anderson
Reparto: Daniel Day-Lewis, Vicky Krieps,  Lesley Manville, Richard Graham, Bern Collaco


Crítica de la película


En los últimos años el cine de Paul Thomas Anderson, creador por excelencia de personajes insólitos, de historias inolvidables que han dejado a mi cinefilia sin palabras, ha comenzado un período en el que su estética captura ciertas épocas del siglo XX, apelando a un lenguaje visual que se fortalece con significados profundos, inseparables de ese género arbitrario que conocemos como drama. Vemos esto en obras capitales del cine moderno como la excelente There Will Be Blood y la inquietante The Master, retratos complicados, inteligibles, de personas caóticas que anhelan satisfacer las partes más oscuras de su obsesión. Con tan solo ocho filmes este señor puede entrar fácilmente entre los mejores cineastas de la historia. 


El más reciente trabajo de este director, Phantom Thread, es un drama de cámara que hemos disfrutado, porque, efectivamente, ha sido concebido como un ejercicio de estilo que evoca aquel romanticismo infausto de la mítica Rebecca (1940), de Alfred Hitchcock. Todo es glamour, idilio y tensión. Se despliega belleza visual, una música sublime y unas actuaciones exquisitas, especialmente la de Daniel Day-Lewis, quien colabora con Anderson por segunda ocasión para interpretar a Reynolds Woodcock, un reputado diseñador de moda que vive en Londres en los años 50. 



En la gigantesca vivienda del señor Woodcock (Daniel Day-Lewis), los momentos de silencios son adornados con los soliloquios de las costureras que confeccionan los vestidos que él diseña, y con los que viste a los miembros de la alta sociedad: la realeza, las socialités, las estrellas de cine, los aristócratas, la gente que vive en otro universo social. Lo acompaña su hermana Cyril (Lesley Manville), una mujer educada, misteriosa, de principios, que administra la empresa y se cerciora de que todo salga al pie de la letra para exhibir las piezas que visten a las modelos en las pasarelas celebradas en las habitaciones de la mansión. 


La vida de Woodcock no es sencilla. Es un hombre neurótico, perfeccionista, de modales, obsesionado con los vestidos, atrapado por el fantasma de su madre, satisfecho con la manía de vestirse de una forma elegante. Es el tipo más refinado que uno se pueda imaginar. Su fuerte carácter solo es apaciguado por Cyril, quien parece la mandamás de la casa Woodcock. Un día, desayunando en un hotel, conoce a Alma (gustosa actuación de la desconocida Vicky Krieps), una mesera que se convierte en su musa más preciada, y con la cual comienza una relación amorosa que huele a peligro.


La brillante mezcla de amor y odio en el vínculo de los protagonistas es un comentario de la equidad de género en una sociedad patriarcal. Con estos personajes Anderson disecciona la política de roles desde la óptica del matrimonio. Las contradicciones de Reynolds Woodcock, la última interpretación de Daniel Day-Lewis, representa la posición del genio dominante que luego cede ante las exigencias de su amada Alma (la mujer pasiva y obediente), a quien en un principio trata como si fuera incorpórea, pero que luego resulta ser algo más que un simple objeto del deseo. En la intimidad, las miradas, las taciturnidades y los arrumacos desmenuzan la psicología de estos personajes, diciéndonos que detrás de ese hedonismo de telas se halla la culpa y el dolor reprimido, principalmente el de Woodcock. 


Como bien sabemos, Anderson construye los personajes de sus guiones partiendo de individuos históricos, y esta película no es la excepción. El maniático y puntilloso Reynolds Woodcock es un espejo de Cristóbal Balenciaga, uno de los grandes modistos de la historia; además de otras referencias a personas de la jet set como Porfirio Rubirosa y Barbara Hutton. Cuando deja a un lado las alusiones, enriquece la efigie de Woodcock y Alma con un melodrama que homenajea a las grandilocuentes películas de Max Ophüls, pero, por supuesto, sin olvidarse del comentario del mundo de la moda y de la crisis de un artista.  


Lo incuestionable es que la película de Anderson siempre engalana. El diseño de producción, el vestuario y la música de su usual colaborador Jonny Greenwood otorgan una elegantísima preciosidad al romance de Reynolds y Alma, un amorío que funciona como una metáfora de la ambivalencia del apego, ese hilo invisible que pocas veces podemos ver. 





7/10

Streaming en:


Coco

Sinopsis: Miguel es un joven con el sueño de convertirse en leyenda de la música a pesar de la prohibición de su familia. Su pasión le llevará a adentrarse en la "Tierra de los Muertos" para conocer su verdadero legado familiar. 


Ficha técnica
Año: 2017
Duración: 1 hr 45 min
País: Estados Unidos
Director: Lee Unkrich, Adrián Molina
Guion: Adrián Molina, Matthew Aldrich
Música: Michael Giacchino
Fotografía: Matt Aspbury, Danielle Feinberg
Reparto (voces):  Anthony Gonzalez, Gael García Bernal, Benjamin Bratt
Calificación: 7/10

Streaming en:






Pantera Negra

Sinopsis: T'Challa, después de los acontecimientos de "Capitán América: Civil War", vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T'Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo.


Ficha técnica
Año: 2017
Duración: 2 hr 14 min
País: Estados Unidos
Director: Ryan Coogler
Guion: Joe Robert Cole, Ryan Coogler
Música: Ludwig Göransson
Fotografía: Rachel Morrison
Reparto: Chadwick Boseman, Lupita Nyong'o, Michael B. Jordan, Andy Serkis, Angela Bassett, Forest Whitaker



Crítica de la película


La historia de Pantera Negra es una de las más relevantes de la edad de plata de las historietas, puesto que es el primer superhéroe de tez negra en la narrativa histórica de los cómics estadounidenses. Creado por Jack Kirby y Stan Lee, el superhéroe proyectaba paralelismos con figuras de peso social en una época en la que apenas desaparecía la segregación racial, generando una imagen políticamente correcta de la persona de color que se despedía de los estereotipos. Desde entonces, el legado del protector de Wakanda ha crecido porque, en efecto, presenta una imagen que engrandece el significado de la cultura africana en el mundo, mostrando que estas vidas importan. 


La película Black Panther, dirigida por el director afroamericano Ryan Coogler (Fruitvale Station, Creed), se mantiene fiel en todo momento a ese discurso alegórico que endurece al afroamericano frente a la dominación, y quizá por eso la he disfrutado, a pesar de que me ha resultado predecible. No me importan para nada los recovecos de la fórmula de tres actos, pues la primera aparición de Pantera Negra en el universo del cine de Marvel me ha entretenido. Me han gustado los personajes, las decentes secuencias de acción y la falsa utopía que dibuja a Wakanda como la mayor potencia tecnológica del planeta, algo que adorna con un disfraz de afrofuturismo el amplio contraste de desigualdad social y pobreza que existe en África.



En Wakanda, una nación ficticia escondida en las profundidades de unas montañas africanas, los ciudadanos viven en paz, disfrutando de las posibilidades que ofrece el vibranium para sustentarse. El vibranium es uno de los metales [ficticios] más preciados, el cual ha caído en Wakanda desde tiempos ancestrales, y lo utilizan para desarrollar una tecnología altamente avanzada, impidiendo así que caiga en las manos equivocadas. Allí, T'Challa (Chadwick Boseman), se prepara para ser proclamado como el nuevo rey. Pero la aparición de Ulysses Klaue (Andy Serkis) y de Erik Killmonger (Michael B. Jordan), amenaza con destruir la armonía reinante en Wakanda porque anhelan robar el vibranium para compensar un plan nefasto que, indudablemente, tiene una intención política. 


Estos personajes me han parecido interesantes, algunos robándole el protagonismo a otros, pero siempre conservando un equilibrio entre la seriedad y la comicidad para solventar un problema familiar. Chadwick Boseman como T’Challa/Pantera Negra es menos agresivo que en la aparición que tuvo en Captain America: Civil War, pero la bondad y la inteligencia que otorga al personaje, aunque es un poco ingenua, no deja de ser aceptable. Michael B. Jordan como Killmonger está genial, un villano que oscurece el rol de Boseman como T’Challa, sobre todo porque su motivación cuenta con un fondo político, una venganza que busca romper las cadenas de miles de años de esclavitud y de opresión racial. Serkis me ha hecho reír como el alocado traficante Ulysses Klaue. 


La película también cuenta con personajes femeninos de grata presencia, especialmente la desconocida Letitia Wright como Shuri, la hermana de T’Challa que aporta humor con su vasto arsenal de gadgets tecnológicos; Lupita Nyong'o como Nakia, la ex novia de Pantera Negra que actúa como una mujer muy astuta en el acto del fisgoneo; y, finalmente, Danai Gurira como Okoye, una general wakandana y defensora de su tribu, quien es más peligrosa que miles de wakandanos juntos.  La fuerte participación de las mujeres fortalece la resolución de algunas de las secuencias de la trama. 


Para ser una película de Marvel, Coogler le inyecta identidad propia sin necesidad de exagerar los paradigmas a los que estamos acostumbrados. Los subterfugios que emplea apelan a la grandilocuencia visual, al escapismo, a las tradiciones culturales de la identidad étnica de África, en una trama que bien puede ser una oda al espionaje en medio de un clima geopolítico. No es la mejor película de superhéroes que tanto alardean por ahí, pero es una en la que se puede pasar un buen rato.





7/10

Streaming en:



Apuesta maestra

Sinopsis: Se centra en la vida de Molly Bloom, una esquiadora de talla mundial que llegó a ser millonaria antes de los 21 años. Tras perderse los Juegos Olímpicos, Molly se trasladó a vivir a Los Ángeles, donde incluso trabajó de camarera. Gracias a su inteligencia y sus dotes empresariales, la joven acabó ganando millones de dólares en el mundo del póker antes de que el FBI la investigara.


Ficha técnica
Año: 2017
Duración: 2 hr 20 min
País: Estados Unidos
Director: Aaron Sorkin
Guion: Aaron Sorkin
Música: Daniel Pemberton
Fotografía: Charlotte Bruus Christensen
Reparto: Jessica Chastain, Idris Elba, Kevin Costner, Michael Cera
Calificación: 7/10

Streaming en:






El proyecto Florida

Sinopsis: Una niña de 6 años y sus amigos pasan el verano en un pequeño motel muy próximo a Disneyworld, mientras sus padres y el resto de adultos que les rodean sufren aún los efectos de la crisis.


Ficha técnica
Año: 2017
Duración: 1 hr 51 min
País: Estados Unidos
Director: Sean Baker
Guion: Sean Baker, Chris Bergoch
Música:
Fotografía: Alexis Zabé
Reparto: Willem Dafoe, Brooklynn Prince, Bria Vinaite,  Caleb Landry Jones

Crítica de la película


El nombre de Sean Baker es uno que en los últimos años se ha hecho notorio en los festivales internacionales de cine. Su película Tangerine, filmada con la cámara de un iPhone 5, relata las marañas de unos transexuales que casi nos matan del sueño. Su cine habla de la gente de los bajos estratos sociales que anhelan un cambio. Consciente de que proyectando la vida de los más vulnerables su discurso social puede seducir la compasión de los espectadores con mayor rapidez, el señor Baker ha dirigido The Florida Project, una película que ha sido aclamada y que nos ha puesto a pensar que la crítica de cine es una conspiración, porque, honestamente, no nos ha conmovido tanto. 


La película se ambienta en un entorno de miseria, en el que somos testigos de la pobreza en la que viven unas personas que habitan un colorido motel de esos que imitan a los hoteles de Disney World. Con la travesía de estos olvidados, Baker encierra un relevante comentario de la desigualdad social en los lados más oscuros de un castillo de la inocencia que, indudablemente, es su punto pujanza, pero la trama se siente algo bobalicona, y algunos de los personajes, interpretados en su mayoría por actores no profesionales, no poseen suficiente brío dramático. Por lo menos el enriquecedor uso del color morado nos ha apaciguado.



La historia de estos individuos no apunta a ninguna dirección en particular, probablemente para enfatizar lo que le depara el futuro. En el hotel “The Magic Castle”, pintado de un vistoso color púrpura, rodeado de tiendas que en todos los letreros dice “Disney Gifts”, seguimos a un par de chicuelos. Ellos son Moonee (Brooklyn Prince), Scooty (Christopher Rivera) y Jancey (Valeri Cotto). Son niños que, a pesar de vivir en un entorno paupérrimo, disfrutan hacer travesuras en los parqueos, las cuales incluyen escupir los carros de los vecinos y pedir dinero en las avenidas para comer helado. Para ellos, ese pequeño mundo es lo más cercano a los parques de diversiones de Disney. 


Un buen día, estos mocosos se ven perjudicados por las decisiones de los adultos, quienes saben muy bien que andar quemando casas abandonadas no son cosas para chiquillos (una metáfora que anuncia el destino final de los intérpretes). Halley (Bria Vinaite), la nefasta madre de Moonee, sale a las calles para vender lo que sea que encuentre con tal de sustentar a su hija, a veces recurriendo a la prostitución y a la venta de mariguana. También está Bobby Hicks (Willem Dafoe), el gerente del hotel que, como figura patriarcal, protege a los niños de las amenazas, sabiendo que estos son los más afectados por los problemas de los adultos, especialmente la de Moonee, cuya madre carece de responsabilidad.  


No siempre el punto de vista le pertenece a Moonee, sobre todo porque está ausente en varias escenas. La intención de Baker es que sintamos empatía por Moonee, pero la presencia de la madre, Halley, ensombrece cualquier pedazo de emotividad hacia lo que le sucede. La cosa se le va de la mano, su narración es lerda, reiterativa, adornada de personajes sin pozo psicológico que no nos importan, excluyendo, por supuesto, a Moonee, en cuya naturalidad vemos un alivio, una ostentosa actuación de la pequeña Prince. Baker concede a Moonee un sendero de esperanza en un brusco final que endereza un poco la película, elaborado como una parábola visual de los hijos de nadie que corren en medio de una libertad efímera, anquilosados por la sombra de unos enriquecidos que ignoran el punto de que solo buscan refugio para cebar sus fantasías y poder sobrevivir.  


El desenlace, rodado clandestinamente en las entrañas de Disney World con la cámara de un iPhone 6, es lo que más nos ha agradado. La película se alimenta de los silencios, de la amistad, de la munificencia, pero también de la limítrofe obligación de recurrir a soluciones facilonas como las tiranteces y la violencia para recordarnos, una y otra vez, que los protagonistas son víctimas de la marginalidad. Con un mejor guion, el resultado fuera otro.




6/10

Streaming en:



The Square: La farsa del arte

Sinopsis: Christian, mánager de un museo de arte contemporáneo, se encarga de una exhibición titulada "The Square" en la que hay una instalación que fomenta valores humanos y altruistas. Cuando contrata a una agencia de relaciones públicas para difundir el evento, la publicidad produce malestar en el público.


Ficha técnica
Año: 2017
Duración: 2 hr 22 min
País: Suecia
Director: Ruben Östlund
Guion: Ruben Östlund
Fotografía: Fredrik Wenzel
Reparto: Claes Bang, Elisabeth Moss, Dominic West, Terry Notary, Christopher Læssø,
Calificación: 7/10

Streaming en:






Al rojo vivo

Sinopsis: Después de asaltar un tren que transportaba 300.000 dólares y asesinar a los maquinistas, Cody Jarret y su banda huyen con el dinero, pero son perseguidos por agentes federales que sospechan que Cody es el autor del robo. Una vez preparada una coartada perfecta, Cody se entrega a la policía y es condenado sólo a dos años de prisión; sin embargo, los agentes del Tesoro, convencidos de que fue el cerebro del asalto, le tienden una trampa. 


Ficha técnica
Título original: White Heat 
Año: 1949
Duración: 1 hr 54 min
País: Estados Unidos
Director: Raoul Walsh
Guion: Ivan Goff, Ben Roberts
Música: Max Steiner
Fotografía: Sid Hickox
Reparto: James Cagney, Virginia Mayo, Edmond O'Brien, Margaret Wycherly,
Calificación: 7/10

Streaming en:






Amor sin barreras

Sinopsis: Dos jóvenes de bandas rivales de la ciudad de Nueva York se enamoran, pero las tensiones entre sus respectivos amigos se convierten en tragedia.


Ficha técnica
Título original: West Side Story
Año: 1961
Duración: 2 hr 33 min
País: Estados Unidos
Director: Robert Wise, Jerome Robbins
Guion: Ernest Lehman
Música: Leonard Bernstein
Fotografía: Daniel L. Fapp
Reparto: Natalie Wood, Richard Beymer, George Chakiris, Russ Tamblyn
Calificación: 7/10

Streaming en:






El gran dictador

Sinopsis: El dictador Adenoid Hynkel intenta expandir su imperio mientras un pobre barbero judío intenta evitar la persecución del régimen de Hynkel.


Ficha técnica
Título original: The Great Dictator
Año: 1940
Duración: 2 hr 05 min
País: Estados Unidos
Director: Charlie Chaplin
Guion: Charlie Chaplin
Música: Charlie Chaplin, Meredith Willson
Fotografía: Roland Totheroh, Karl Struss
Reparto: Charlie Chaplin, Paulette Goddard, Jack Oakie, Reginald Gardiner
Calificación: 7/10

Streaming en:






The Disaster Artist: Obra maestra

Sinopsis: Cuando Greg Sestero, un aspirante a actor de cine, conoce al extraño y misterioso Tommy Wiseau en una clase de actuación, forman una amistad única y viajan a Hollywood para hacer sus sueños realidad.


Ficha técnica
Título original: The Disaster Artist
Año: 2017
Duración: 1 hr 44 min
País: Estados Unidos
Director: James Franco
Guion: Scott Neustadter, Michael H. Weber
Música: Dave Porter
Fotografía: Brandon Trost
Reparto: James Franco, Dave Franco, Seth Rogen, Alison Brie, Josh Hutcherson
Calificación: 7/10

Streaming en:






La luna a un metro

Sinopsis: Un astrónomo comienza a sufrir alucinaciones que tienen como protagonista a una luna que se cuela en su habitación dándole más de un dolor de cabeza.


Ficha técnica
Título original: The Astronomer's Dream (La lune à un mètre)
Año: 1898
Duración: 03 min
País: Francia
Director: Georges Méliès
Guion: Georges Méliès
Música: Muda
Fotografía: Georges Méliès
Reparto: Jehanne d'Alcy, Georges Méliès
Calificación: 9/10

Mira la película completa


Hijos del desierto

Sinopsis: Stan y Ollie se comprometen a asistir a una convención de los “Hijos del Desierto” que coincide con un viaje a las montañas planeado por el matrimonio Hardy. Ollie simula una enfermedad que exige un viaje por mar. Mientras él y Stan disfrutan de la convención, el barco tropieza con una catástrofe.


Ficha técnica
Título original: Sons of the Desert
Año: 1933
Duración: 1 hr 08 min
País: Estados Unidos
Director: William A. Seiter
Guion: Frank Craven, Byron Morgan
Música: Marvin Hatley
Fotografía: Kenneth Peach
Reparto: Stan Laurel, Oliver Hardy, Charley Chase, Mae Busch
Calificación: 7/10

Streaming en:







Sonrisas de una noche de verano

Sinopsis: En Suecia, en el cambio de siglo, los miembros de la clase alta y sus sirvientes se encuentran en una maraña romántica que tratan de resolver en medio de los celos y la angustia.


Ficha técnica
Título original: Smiles of a Summer Night (Sommarnattens leende)
Año: 1955
Duración: 1 hr 48 min
País: Suecia
Director: Ingmar Bergman
Guion: Ingmar Bergman
Música: Erik Nordgren
Fotografía: Gunnar Fischer
Reparto: Eva Dahlbeck, Ulla Jacobsson, Harriet Andersson, Margit Carlqvist, Gunnar Björnstrand
Calificación: 7/10

Streaming en:






Mudbound: el color de la guerra

Sinopsis: Dos hombres regresan de la Segunda Guerra Mundial a su hogar, en una pequeña población rural en Mississippi. Allí tendrán que adaptarse a su nueva vida tras la guerra, y al racismo imperante en la región.


Ficha técnica
Título original: Mudbound
Año: 2017
Duración: 2 hr 14 min
País: Estados Unidos
Director: Dee Rees
Guion: Virgil Williams, Dee Rees
Música: Tamar-Kali Brown
Fotografía: Rachel Morrison
Reparto: Garrett Hedlund, Carey Mulligan, Jason Clarke, Jason Mitchell, Mary J. Blige
Calificación: 7/10

Streaming en:


Mayhem

Sinopsis: Un virus que impide controlar los impulsos es detectado en un bufete de abogados que acaba de librar de un cargo de asesinato a un infectado. Con el edificio en cuarentena, se desata un verdadero infierno en el interior. Mientras, un empleado que acaba de ser despedido y una clienta furiosa deberán luchar para llegar a la planta de ejecutivos, en un desesperado ascenso a contrarreloj.


Ficha técnica
Título original: Mayhem
Año: 2017
Duración: 1 hr 26 min
País: Estados Unidos
Director: Joe Lynch
Guion: Matias Caruso
Música: Steve Moore
Fotografía: Steve Gainer
Reparto: Steven Yeun, Samara Weaving, Steven Brand, Caroline Chikezie
Calificación: 7/10

Streaming en:






El placard

Sinopsis: Un hombre difunde el rumor de su falsa homosexualidad con la ayuda de su vecino, para evitar su inminente despido en su trabajo.


Ficha técnica
Título original: Le placard
Año: 2001
Duración: 1 hr 24 min
País: Francia
Director: Francis Veber
Guion: Francis Veber
Música: Vladimir Cosma
Fotografía: Luciano Tovoli
Reparto: Daniel Auteuil, Gérard Depardieu, Thierry Lhermitte,
Calificación: 7/10

Streaming en:





It's All Gone Pete Tong

Sinopsis: Un famoso DJ en la escena de los clubes de Ibiza encuentra que la fiesta del alcohol y las drogas está amenazada por la pérdida progresiva de su audición.


Ficha técnica
Título original: It's All Gone Pete Tong
Año: 2004
Duración: 1 hr 30 min
País: Canadá
Director: Michael Dowse
Guion: Michael Dowse
Música: Graham Massey
Fotografía: Balazs Bolygo 
Reparto: Pete Tong, Paul Kaye, Beatriz Batarda,  Kate Magowan, Mike Wilmot
Calificación: 7/10

Streaming en:






Fases humorísticas de caras divertidas

Sinopsis: Un animador dibuja varios rostros y figuras en una pizarra... y estas cobran vida.


La película, en la que alguien dibuja en un pizarrón caras que después se mueven, es conocida como la primera animación de la historia registrada en película convencional, es decir, la primera película de dibujos animados cinematográfico sobre soporte argéntico. Emplea animación en volumen (stop-motion) y con recortes. También tiene movimientos como un perro saltando y pasando por un aro, una escena en la que se hace uso de la técnica del paso de manivela, que hace parecer que fuera tiza. La película se mueve a 20 fotogramas por segundo.


Ficha técnica
Año: 1906
Duración: 3 min
País: Estados Unidos
Director: J. Stuart Blackton
Guion: J. Stuart Blackton
Música: Película muda
Fotografía: Animación 
Reparto: J. Stuart Blackton
Calificación: 8/10

Mira la película completa 



El arte de la amistad

Sinopsis: La historia del pintor suizo y escultor Alberto Giacometti. El film se centra en el año 1964, cuando Giacometti invitó al crítico de arte y escritor norteamericano James Lord a que posara para él en lo que acabó siendo uno de sus más célebres retratos. 


Ficha técnica
Título original: Final Portrait 
Año: 2017
Duración: 1 hr 30 min
País: Reino Unido
Director: Stanley Tucci
Guion: Stanley Tucci
Música: Evan Lurie
Fotografía: Danny Cohen
Reparto: Geoffrey Rush, Armie Hammer, Clémence Poésy,  Tony Shalhoub
Calificación: 7/10

Streaming en: