La novia siria (2004)

Hallo un poco interesante esta película israelí del director de Eran Riklis cuando ilustra la cara de un conflicto sociopolítico entre dos países (Israel y Siria) desde la óptica de un matrimonio arreglado. La historia gira alrededor de ese hecho con cierta circunspección describiendo la cotidianidad de una familia de origen druso que debe viajar a Siria para concretar el matrimonio de su hija y de un primo que es un actor famoso. Allí, en esas escenas, me convierto en un fiel observador de las tradiciones más ortodoxas que impiden que la mujer se independice de una tiranía patriarcal silente, las disputas de antaño de una familia que vive anclada a la rigidez política imperante en la región, las costumbres interculturales de la gente que atraviesa la zona con gran dificultad, los interminables prejuicios sociales que complican la diplomacia, el denso aparato burocrático representado por los militares que habitan el lugar en estado de alerta. Ese material es escueto, pero la narrativa se queda en la superficie, ejecutada entre el cliché y lo previsible. Los personajes, cercanos al cine coral, son artilugios para resarcir ese discurso y carecen de sustancia, exceptuando la conmovedora hermana de la novia que interpreta Hiam Abbass, quien me logra hipnotizar con la subtrama de un problema conyugal que es más relevante que la boda. El desenlace que veo se apresura por ser coherente. Es una película aceptable, al rato me olvido de ella.

Calificación: 6/10

Crítica breve de la película 'La novia siria', de Eran Riklis.



0 comments:

Publicar un comentario