Crítica de la película «Los 4 Fantásticos» (2015)

Los 4 Fantásticos

En Los 4 Fantásticos, Josh Trank intenta acercarse a las fórmulas básica del cine superhéroes con el fin, imagino, de reiniciar la franquicia de la primera familia de Marvel. En el momento de su estreno, fui uno de los que no se atrevió a verla porque pensaba que sería una pérdida de tiempo, aunque sí recuerdo, no obstante, que fue vapuleada por todos aquellos que pagaron para mantenerla como fracaso de taquilla, incluyendo los ejecutivos de la Fox que no estaban contentos con el resultado y ordenaron reshoots apresurados. El visionado que le doy ahora, tras cerca de diez años de aquel episodio, y motivado quizás por la necesidad de entender a qué se debió el fiasco, me induce a pensar lo suficiente como para sumarme a ese grupo ampliamente mayoritario de gente con sentido común que la considera un truño, porque, francamente, es una de las películas de superhéroes más pesadas y aburridas que he visto en muchos años, una que me deja con una sensación de fatiga que se estira como el caucho en medio de una pirotecnia aparatosa y un guión que me pone a cuestionar, en más de una ocasión, las decisiones creativas de Simon Kinberg y Jeremy Slater. Luego de un largo prólogo que sirve para esquematizar los orígenes del equipo, el argumento sigue a Reed Richards, Ben Grimm, Johnny y Sue Storm, cuatro jóvenes especializados en asuntos científicos que adquieren superpoderes luego teletransportarse a un universo alternativo que altera sus propiedades físicas, pero cuyas habilidades son manipuladas por militares estadounidenses, poco antes de enfrentarse a Dr. Victor von Doom, el quinto miembro del equipo que se había dado por perdido en la realidad paralela durante un experimento fallido y ahora busca utilizar sus poderes recién adquiridos para vengarse por lo que le hicieron. En términos generales, la premisa de su narrativa posee cierta originalidad porque, entre otras cosas, subvierte la historia de origen del cuarteto para colgar el material sobre un tono aterrizado y algo oscuro. El problema central, sin embargo, es que el intento de explorar el comienzo de estos superhéroes se siente desarticulado y carente de rumbo, como si Trank no supiera cómo ensamblar las piezas que muestra para lograr que el barullo tenga algo de cohesión interna, manteniendo a los personajes suspendidos entre la falta de desarrollo y una inercia de situaciones predecibles que los etiqueta como los estereotipos que son: Reed es un genio insípido sin carisma, Sue es reducida a una heroína irrelevante, Johnny es un estereotipo rebelde y Ben es el tipo de piedra gigantesco. La primera mitad se arrastra con un ritmo lento, pesado como la roca, en el que los personajes pasan la mayor parte de las escenas hablando con diálogos insípidos sobre cuestiones científicas y portales interdimensionales, mientras sus motivaciones pasan a un punto invisible que abre más preguntas que respuestas. La segunda, en cambio, frecuenta con elasticidad los clichés acartonados del género para conducir la acción por lugares comunes que no logran sacar alguna chispa que encienda el evento principal, iniciado por el villano de hojalata que desea destruir el mundo sin ninguna razón aparente más allá del resentimiento. De este modo, simplemente quedó anestesiado por la ausencia de sustancia que hay detrás de la transformación de este equipo de superhéroes, interpretados por actores competentes que, por desgracia, no tienen ninguna química y son subempleados por un guión defectuoso que no les da una oportunidad para brillar. Al parecer, los rumores de problemas en la producción se reflejan en el producto final. Las secuencias de acción son escasas y, dicho sea de paso, están ejecutadas con unos efectos visuales que parecen inacabados hasta la climática batalla en el planeta Cero en la que abundan los facilismos y la gratuidad. Todo esto me lleva a concluir, en última instancia, que ni Trank ni los señores del estudio sabían exactamente lo que querían para modernizar el mito de los Cuatro Fantásticos.



Streaming en:




Ficha técnica
Título original: Fantastic Four
Año: 2015
Duración: 1 hr 40 min
País: Estados Unidos
Director: Josh Trank
Guion: Simon Kinberg, Jeremy Slater
Música: Marco Beltrami, Philip Glass
Fotografía: Matthew Jensen
Reparto: Miles Teller, Kate Mara, Michael B. Jordan, Jamie Bell, Toby Kebbell, Reg E. Cathey, Tim Blake Nelson
Calificación: 2/10


0 Comentarios:

Publicar un comentario