Speak No Evil es una película del director danés Christian Tafdrup que, dentro de sus marcos genéricos, intenta subvertir las claves del terror psicológico desde una frialdad hierática para mimetizar la poética nihilista del cine hanekiano y abordar, dicho sea de paso, algunos de los problemas actuales de la familia en la sociedad. Se puede decir que el terror psicológico que adopta es distante y a menudo evita los golpes bajos con su tono oscuro, pero me da la sensación, por momentos, de que su narrativa tropieza con artificios expositivos que debilitan su discurso sobre la eticidad de la familia, desmoronándose bajo el peso de escenas que se construyen sobre una circularidad de pretensiones y violencia nihilista. La trama sigue a Bjørn y Louise, una pareja danesa que, junto a su hija Agnes, es invitada a una casa de campo por la familia neerlandesa conformada por Patrick, Karin y su hijo mudo Abel con la finalidad de pasar un fin de semana de vacaciones luego de haberlos conocido previamente durante un viaje a Italia; pero cuya existencia es acechada por el peligro cuando los anfitriones aparentemente amigables adoptan un comportamiento siniestro que los pone a prueba. En términos generales, la narrativa derivada de este conflicto tiene un arranque que despierta mi interés, en principio, por la forma en la que se sintetiza un híbrido genérico entre el drama escandinavo y el terror psicológico que se origina del contacto entre las dos familias diametralmente opuestas. Sin embargo, el rastro de tensión se desvanece por el desarrollo accidentado de los personajes que, entre cosas, se reduce a una serie de situaciones previsibles que nunca abandona los diálogos inanes y los facilismos que devienen en acciones torpes, donde la confrontación no es más que un pretexto calculado para la cortesía excesiva como síntoma de brutalidad. De esta manera, recibo con cierta abulia los eventos supuestamente perturbadores que ocurren a partir de la inutilidad de Bjørn como un padre permisivo que sospecha de que algo anda mal en la cabaña rural; la incomodidad de Louise para convencer a su marido de huir de la actitud sinuosa de Patrick y Karin; el maltrato que Patrick y Karin le propician a su presunto hijo sin lengua; los días cotidianos de turbación en los que la familia se siente incómoda con el comportamiento pasivo-agresivo de los huéspedes. Las obviedades de las escenas se convierte en algo demasiado simplista porque, por añadidura, las motivaciones de los personajes solo funcionan como accesorios cosméticos de un texto social sobre de la dinámica familiar, pero entendida como la ruptura de una familia reservada que se niega a aceptar las imposiciones de la idea de progreso que tiene una familia retorcida que busca cambiar por la fuerza la moralidad establecida por los valores familiares de Occidente. Esta síntesis discursiva, en su delirante corrección política, fabrica una sátira sobre los límites de la tolerancia y los prejuicios sociales (contra inmigración, sexualidad, tradiciones, cultura, etc.) desde la inacción de la burguesía, pero, entre otras cosas, pierde sustancia porque el planteamiento de Tafdrup opta por un enfoque dúctil que simplifica a las familias en estereotipos dialécticos para subrayar lo obvio, donde la familia danesa conservadora es retratada como pasiva, ingenua y atrapada por normas sociales rígidas que condena a una empatía suicida; mientras que la familia holandesa progresista justifica su maldad implícitamente como una reacción agresiva a la hipocresía social que rechaza su modelo de "liberación". Las actuaciones de Morten Burian y Sidsel Siem Koch, por lo menos, me resultan decentes como la pareja en crisis que ignora señales de alerta. Y la estética de Tafdrup aprovecha las posibilidades de la fotografía de Erik Molberg Hansen para evocar un tono atmosférico en unas cuantas escenas. La banda sonora de Sune Kølster, de igual modo, es eficaz al incorporar el leitmotiv de su suite. Todo lo demás, por desgracia, permanece en una zona de confort bastante superficial sobre horror cotidiano y shocks gratuitos.
Streaming en:
Ficha técnica
Año: 2022
Duración: 1 hr. 37 min.
País: Dinamarca
Director: Christian Tafdrup
Guion: Christian Tafdrup, Mads Tafdrup
Música: Sune Kølster
Fotografía: Erik Molberg Hansen
Reparto: Morten Burian, Sidsel Siem Koch, Fedja van Huêt, Karina Smulders, Liva Forsberg, Marius Damslev
Calificación: 4/10


0 Comentarios:
Publicar un comentario