Crítica breve de 'La novena puerta' (1999)

La novena puerta
La novena puerta es una de esas películas de Polanski que yo veía a principios de este siglo cuando la televisión por cable todavía era una necesidad y las cintas de VHS eran parte de mi rutina cinéfila. En aquel entonces mi visionado quedaba incompleto por la falta de motivación que me hacía llegar tarde para verla a la hora programada o me impedía incluso rentarla en el videoclub de la esquina. Pero a decir verdad, ahora que finalmente la he revisado en su totalidad, no creo que sea gran cosa. Como thriller de misterio supernatural Polanski la construye con un tono atmosférico que a veces es acertado, pero ni siquiera con la presencia de Johnny Depp puede salvar una narrativa aburrida y rutinaria que, a mi parecer, se quema como las páginas en blanco de un libro cuando retrata a un coleccionista involucrado en una conspiración satánica de gente que no anda bien de la cabeza. Se adapta parcialmente de la novela "El club Dumas" de Arturo Pérez-Reverte. Y relata la historia de Dean Corso, un bibliófilo con una reputación intachable en el sector de las antigüedades que es contratado por un señor llamado Boris Balkan, un coleccionista de libros antiguos y entusiasta de Satanás, que le encarga la difícil tarea de encontrar los últimos ejemplares de un manual legendario sobre satanismo para confirmar su autenticidad. El argumento, que emplea hasta la saciedad todas las convenciones de la narración detectivesca del librito, no escapa nunca del círculo que coloca al detective de libros en la rutina de tocar puertas, preguntar por nombres y encontrarse con gente siniestra para que la investigación tenga alguna coherencia y sea lo más previsible posible. Creo que los guionistas no le pusieron muchas ganas al asunto. El protagonista de Depp, que se mantiene en la superficie fumando cigarrillos y mostrándose impávido, carece de matices y rara vez tiene un momento en que sus acciones me produzcan algún tipo de tensión cuando trata de resolver el misterio de la secta satánica en los laberintos del asesinato, las tentaciones y las conspiraciones internacionales. Tampoco funciona el rol secundario de Emmanuelle Seigner como el ángel de la guarda. Quizá lo único que estimo es el estilo visual de Darius Khondji que adorna cada rincón de la puesta en escena con esa paleta de color noventera, y la banda sonora de Wojciech Kilar. Lo otro es una sosería, incluyendo el metraje innecesario.

Ficha técnica
Título original: The Ninth Gate
Año: 1999
Duración: 2 hr 13 min
País: Francia
Director: Roman Polanski
Guion: Enrique Urbizu, John Brownjohn, Roman Polanski
Música: Wojciech Kilar
Fotografía: Darius Khondji
Reparto: Johnny Depp, Lena Olin, Frank Langella, Emmanuelle Seigner,
Calificación: 5/10


Crítica breve de la película 'La novena puerta', dirigida por Roman Polanski y protagonizada por Johnny Depp y Emmanuelle Seigner.

2 comentarios:

  1. Desde que pones que Corso tiene "una reputación intachable", se ve que no le prestaste la atención debida a la película. Se ve que es de los que buscan el clásico susto paranormal con ruidos e imágenes espontáneas en las películas y actuaciones dramáticas y sobreactuadas. Este es un filme que el tema mismo te inquieta, sin adornos, ni dramas innecesarios, tampoco me parece que tenga relleno. Ahora cualquier tonto puede ser crítico de cine solo por usar palabras rebuscadas.

    ResponderBorrar