Crítica de la película «Metal y hueso» (2012)

Metal y hueso

En Metal y hueso, el director francés Jacques Audiard vuelve a recurrir a su poética del romance oscuro para mostrar una relación de pareja entre una mujer discapacitada y un hombre violento con un pasado turbio. En cierta medida, comparte algunas similitudes con Lee mis labios (Audiard, 2001), aunque, por lo visto, no llega a alcanzar jamás sus niveles. Esto se debe a que Audiard la dirige con su sello estilístico para ensamblar el melodrama sobre dos personas rotas frente a la playa, pero, desgraciadamente, su narrativa es superficial y, por lo regular, permanece fracturada en partes dispersas que nunca terminan de unirse en su epicentro sobre culpa, sufrimiento y redención, donde ni siquiera la química entre Marion Cotillard y Matthias Schoenaerts puede sacar el asunto de la zona de confort. Su argumento se ambienta en la localidad de Antibes y sigue la existencia de Alain "Ali" van Versch, un padre soltero que se aloja en la casa de su hermana mientras busca un trabajo para salir del abismo del desempleo y mantener a su hijo pequeño; pero cuya destino lo lleva a tener una relación con Stéphanie, una mujer a la que le amputan las piernas luego de un accidente y con la que, dicho sea de paso, descubre el poder curativo del amor inesperado. Esta narrativa, en términos generales, despierta sobre mí cierto interés cuando percibo que se monta sobre las fórmulas del romance oscuro al explorar una relación amorosa con dos personajes moralmente ambiguos que, entre otras cosas, desafían las normas sociales al tocar los tabúes del deseo en las personas discapacitadas. El problema fundamental, no obstante, es que estos personajes carecen de desarrollo lejos de las escenas que describen sus desdichas personales y, a menudo, sus acciones solo responden a una serie de situaciones predecibles que funcionan como catalizador, en su lado más obvio, para sintetizar el conflicto que hay detrás de las duras circunstancias que atraviesan frente al mar. La circularidad de las escenas tiene diálogos superfluos y pretensiones de intimismo que le quitan espesor dramático a la repetición de encuentros entre los amantes. De esta manera, recibo con tibieza el infortunio de Ali cuando deja el empleo de guardia de seguridad y transita por un negocio ilegal de lucha callejera para ganar el dinero suficiente del mantenimiento de su hijo; la relación abierta de Ali y Stéphanie que los coloca en una rutina de conversaciones en la playa y sexo explícito en la cama; los días de depresión de Stéphanie cuando intenta adaptarse a una vida con piernas prostéticas con el fin de aliviarse de la experiencia traumática que debilita su autoestima. La síntesis discursiva, en su registro de obviedades, explora con lupa social los lados más sombríos del amor y el deseo, pero visto desde la perspectiva de un hombre posesivo y una mujer discapacitada que, en medio de un entorno peligroso, se unen para subsanar una crisis ocasionada por la falta de consentimiento, los estados depresivos y el vacío afectivo que les quita una parte de sí mismos. En este sentido, al menos, la química entre Schoenaerts y Cotillard se siente algo orgánica cuando se miran entre gestos y miradas, pero la supuesta complejidad de sus personajes está ausente en casi todas las escenas. Por donde ellos pasan, logro escuchar una banda sonora notable de Alexandre Desplat, que incluye además algunas canciones populares. Y noto, asimismo, algunas de las pericias estéticas que Audiard utiliza para dimensionar la psicología de los personajes a través de la elipsis, el primer plano, el encuadre móvil de una cámara en mano y los escenarios mediterráneos que le añaden consistencia al barullo entre el mar, el sol y la arena. Todo lo demás, por desgracia, es anodino y se pierde como las olas de la playa en un domingo de verano.



Streaming en:



Ficha técnica
Título original: Rust and Bone (De rouille et d'os)
Año: 2012
Duración: 2 hr. 01 min.
País: Francia
Director: Jacques Audiard
Guion: Jacques Audiard, Thomas Bidegain
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Stéphane Fontaine
Reparto: Marion Cotillard, Matthias Schoenaerts, Bouli Lanners, Corinne Masiero
Calificación: 5/10

0 Comentarios:

Publicar un comentario