Luego de varios años de visionados esporádicos, me acerco a revisar Superman, la película de Richard Donner que, en el momento de su estreno, definió el género de superhéroes y que, además, captura a plenitud la esencia del icónico personaje de DC Comics creado por Jerry Siegel y Joe Shuster. La versión extendida que logro ver añade 45 minutos de material que, entre otras cosas, amplía la historia de origen de Superman. Tiene una duración de tres horas, pero me parece una película de superhéroes que, a ritmo trepidante, sigue manteniendo el sentido de maravilla con la actuación legendaria de Christopher Reeves como el hombre que vuela alto como avión para defender la verdad, la justicia y el ideal americano. El argumento, tras un prólogo en el que Jor-El y su esposa envían a su hijo Kal-El en una nave con destino a la Tierra antes de la destrucción del planeta Kriptón, relata a lo largo de tres décadas los días de Clark Kent, primero, como un joven refugiado adoptado por la familia Kent en una pequeña granja de Smallville en Kansas, donde aprende valores estadounidenses como la honestidad y el trabajo duro mientras esconde sus extraordinarios poderes; y, segundo, como un adulto que, varios años más tarde, se muda a Metrópolis para trabajar como un tímido reportero en el Daily Planet junto a Lois Lane, y asume también la identidad secreta de Superman para combatir al genio criminal Lex Luthor, quien planea hundir la costa oeste de Estados Unidos con un misil. En términos generales, la narrativa me resulta atrapante, desde el principio, porque combina la aventura épica con la acción fantástica del cine de superhéroes sin perder el horizonte de sorpresa y heroicidad, a menudo integrando la fórmula con cierta sutileza para explorar las propiedades que definen a Superman como símbolo de la esperanza y protector de los débiles. De esta forma, Donner logra un equilibrio que mantiene el pulso entre las conversaciones de Kal-El con el holograma de su padre en la Fortaleza de la Soledad; la cotidianidad de Clark como periodista enamorado de su compañera Lois en medio de la agitada jornada laboral en el periódico; los actos públicos de heroísmo en los que Superman adquiere fama al salvar a la gente de las calamidades. Los personajes son interesantes porque mantienen sus motivaciones sobre las descripciones histriónicas de los cómics y, por lo regular, permanecen en un epicentro cohesionado de situaciones impredecibles que se vuelven emocionantes cada vez que Superman emplea sus poderes para rescatar a los indefensos. Lo más notable, dicho sea de paso, se encuentra en la interpretación emblemática de Reeves cuando utiliza su registro expresivo y su pericia física para interpretar, por una parte, a un periodista inseguro que se oculta detrás de los lentes y, por la otra, a un héroe invulnerable de traje azul y capa roja que lucha contra las injusticias para representar la idea de superar adversidades con determinación y resiliencia. Su actuación dota al personaje de humanidad y nobleza, además de que su química con Margot Kidder, quien interpreta a una Lois curiosa y valiente, aporta también un romance creíble y momentos cómicos que dan ligereza a la narrativa. Gene Hackman, por su parte, entrega un villano carismático y astuto en Luthor, cuya inteligencia y humor sarcástico lo convierten en un antagonista memorable sin caer en la caricatura. Con este reparto, Donner consigue un espectáculo que aún hoy me asombra gracias al montaje dinámico y los efectos especiales de proyección frontal, especialmente en algunas de las secuencias en las que Superman vuela por los cielos. La banda sonora de John Williams, de igual modo, integra sus notas melódicas con mucha consistencia para elevar el tono heroico y optimista de las escenas. No sé si la vuelva a ver otra vez, pero salgo con la creencia, al menos, de que un hombre puede volar por el cielo para ser un faro de optimismo, valentía y entretenimiento.
Streaming en:
Ficha técnica
Año: 1978
Duración: 3 hr 08 min
País: Estados Unidos
Director: Richard Donner
Guion: Robert Benton, David Newman, Leslie Newman, Mario Puzo
Música: John Williams
Fotografía: Geoffrey Unsworth
Reparto: Christopher Reeve, Margot Kidder, Marlon Brando, Gene Hackman, Ned Beatty, Jackie Cooper
Calificación: 7/10
0 Comentarios:
Publicar un comentario