Crítica de la película «Thunderbolts*» (2025)

Thunderbolts*

En Thunderbolts*, me encuentro con una película de Marvel que busca poner sobre el mapa a esos antihéroes menos conocidos de su catálogo que consiste en un grupo de villanos reformados que se pasan al lado de los buenos, que trata de venderse como una respuesta diferente a lo que había hecho su competencia directa. Pero lo que veo en unas dos horas, por desgracia, no me causa frío ni calor. A pesar de que aborda tópicos maduros raramente encontrados en el UCM como la depresión, la culpa y las inseguridades, su narrativa me parece algo predecible y, a menudo, la falta de gancho arroja al vacío a su grupo de antihéroes renombrados como Los Nuevos Vengadores para justificar la campaña de mercadeo. Su argumento sigue Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost y John Walker (U.S. Agent), un grupo de supervillanos que son reclutados por el gobierno para hacer las misiones sucias, pero que después de verse traicionados por la directora de inteligencia estadounidense Valentina Allegra de Fontaine (que busca atar cabos sueltos), ponen a prueba sus habilidades cuando se ven en la difícil tarea de aprender a trabajar en equipo y de olvidar el pasado que les impide avanzar con la finalidad de enfrentarse a la amenaza de Bob Reynolds, un individuo con superpoderes que sufre de amnesia y que resulta ser producto de un experimento científico conocido como Sentry, que se cree que es más fuerte que todos los Vengadores juntos y tiene un lado oscuro que atrapa a la gente en dimensiones basadas en sus peores recuerdos. En general, la narrativa de este grupo de antihéroes tiene un arranque que me llama la atención por la forma en que se colocan algunas escenas retrospectivas que funcionan, dicho sea de paso, para añadirle alguna que otra capa de desarrollo a las motivaciones de los personajes que explica, en más de una ocasión, las razones por las que todos comparten el abismo de sufrimiento por las decisiones del paso y el arrepentimiento que los condujo al camino del mal. El problema que hallo con su narrativa, no obstante, es que las acciones de los personajes permanecen estacionadas en una serie de situaciones superficiales que se reducen, en mayor o menor medida, a diálogos inanes a puerta cerrada y a combates predecibles a la hora pautada, bajo una cuota de circularidad que le pasa factura al conflicto central con las fórmulas básicas del UCM y la malevolencia de una villana estereotipada que luce como un intento políticamente correcto de aprovechar las características de Val de los cómics para parodiar la imagen de Tulsi Gabbard por cuestiones más que obvias. Hay peleas cuerpo a cuerpo, tiroteos y caos de proporciones apocalípticas en la ciudad de Nueva York, pero todo se resuelve sobre la base de facilismos y clichés de manual. El humor blando tampoco me alcanza. Por lo menos, el reparto posee química cuando son mostrados en ciertas escenas sobre la dinámica grupal, destacándose ante todo Florence Pugh como la mercenaria rubia de pocas palabras que sufre una crisis depresiva y demuestra sus pericias físicas para el combate con los enemigos. Lewis Pullman también tiene unos cuantos momentos como el sujeto de psique atormentada que lucha contra los demonios internos del abuso paternal y de las drogas y que es, de hecho, una de las entidades más poderosas de todo el canon de Marvel en su faceta doble de Sentry y Void (Dark Sentry). Con todos ellos, Jake Schreier intenta ofrecer un cortocircuito de todo lo que se ha visto en Marvel hasta ahora, pero, desafortunadamente, su apuesta por introducir a estos Nuevos Vengadores frecuenta lugares comunes sin añadir sorpresas y casi no tiene pujanza emocional más allá de la última escena poscrédito. Me atrevo a decir, sin temor a equivocarme, que su película cierra la fase 5 del UCM de una manera bastante regular.



Streaming en:



Ficha técnica
Título original: Thunderbolts*
Año: 2025
Duración: 2 hr. 07 min.
País: Estados Unidos
Director: Jake Schreier
Guion: Eric Pearson, Joanna Calo
Música: Son Lux
Fotografía: Andrew Droz Palermo
Reparto: Florence Pugh, David Harbour, Sebastian Stan, Hannah John-Kamen, Wyatt Russell, Lewis Pullman, Julia Louis-Dreyfus, Geraldine Viswanathan, Olga Kurylenko
Calificación: 6/10


0 Comentarios:

Publicar un comentario