El pacto es una película de Guy Ritchie que rastrea ese cine bélico de la última década ambientado en el contexto de la guerra de Afganistán, donde se suele mostrar a un pelotón de soldados norteamericanos que luchan contra los talibanes en medio de una misión que sale mal, como ocurre en El único sobreviviente (Berg, 2013) y La batalla de Kamdesh (Lurie, 2019). Aunque tiene momentos rescatables con las actuaciones decentes de Jake Gyllenhaal y Dar Salim, su narrativa tiende a frecuentar lugares comunes que son predecibles y, en general, carece de la pujanza suficiente como para ser un drama bélico completamente satisfactorio sobre heroísmo, inmigración y dilemas éticos. La trama sigue a John Kinley, un sargento mayor de los boinas verdes del ejército estadounidense en Afganistán, y su intérprete local, Ahmed, quienes forman un vínculo tras sobrevivir a una emboscada frente a las guerrillas del talibán. En una primera mitad, se muestra la odisea de John cuando es ayudado por Ahmed, mientras permanece malherido y observa el sacrificio que hace el musulmán para que puedan escapar por las montañas a una zona segura lejos del dominio de los talibanes con metralleta en mano que ponen un alto precio sobre sus cabezas. En la segunda, en cambio, presenta la misión encubierta de John cuando, varias semanas después de haber sido rescatado, atraviesa el territorio enemigo para rescatar a Ahmed y su familia como muestra de agradecimiento por haberle salvado la vida previamente. En términos generales, la narrativa se monta sobre las bases genéricas del cine bélico para comunicar, en sus dos mitades, un comentario sobre la lealtad, la ética y el llamado del deber, entendido como la misión personal de un hombre que abandona el prejuicio hacia los extranjeros y descubre el valor moral de lo que significa ser leal más allá de las barreras nacionales. Esto es, hasta cierto punto, entendible. Sin embargo, sospecho que los personajes no tienen mucha complejidad fuera de la capa banal que esquematiza sus motivaciones y los diálogos genéricos, además de que sus acciones se reducen, entre otras cosas, a un abanico de situaciones rutinarias que cae a menudo en los clichés básico del género bélico donde el héroe estadounidense debe "salvar" a su aliado afgano mientras matan a los terroristas estereotipados. El tono inconsistente, mostrado en algunas secuencias de combate, se debate entre el drama bélico introspectivo y el thriller de acción, pero no se compromete plenamente con ninguno de los dos géneros, quedando en un vacío donde todo el conflicto se resuelve sobre una plataforma de facilismos. Por la parte actoral, por lo menos, encuentro que Gyllenhaal ofrece una actuación competente como el oficial desconfiado, serio, impulsivo, que busca al amigo afgano que le salvó la vida para saldar la deuda; aunque a ratos me da la sensación de que su personaje está limitado por un desarrollo superficial. Por otro lado, Salim brilla como Ahmed, aportando autenticidad a un papel secundario que podría haber caído en estereotipos, pero que, desde luego, es bastante sobrio utilizando la mirada y los gestos de su rostro para evocar la ira soterrada de un ciudadano afgano con el pasado trágico que intenta huir del infierno con una visa norteamericana. El estilo visual de Ritchie se acomoda para encuadrar a estos actores en una puesta en escena que se destaca, ante todo, por el vestuario militar, los intertítulos que describen conceptos militares, la reproducción auténtica del período y las panorámicas que capturan los paisajes desérticos y polvorientos de Afganistán, fruto de una correcta fotografía de Ed Wild. La banda sonora, compuesta por Christopher Benstead, es algo funcional, pero mis oídos son incapaces de escucharla. Se puede decir, en resumen, que es una película bélica con una ejecución irregular, a la que Ritchie no le pone la fuerza necesaria como para empujarla hacia un lugar que deje una huella duradera.
Streaming en:
Título original: The Covenant
Duración: 2 hr. 03 min.
País: Reino Unido
Director: Guy Ritchie
Guion: Ivan Atkinson, Marn Davies, Guy Ritchie
Fotografía: Ed Wild
Reparto: Jake Gyllenhaal, Dar Salim, Antony Starr, Alexander Ludwig, Emily Beecham, Jonny Lee Miller
0 Comentarios:
Publicar un comentario